Sunday
Tuesday
Experimento #2: brandada de bacalao sin nata

Aún estoy impresionada de la fiambrera que me he preparado hoy. Claro que mira que horas me estan dando, las tantas y yo todavía dale que te pego.
He empezado haciendo unos pimientos rellenos de brandada de bacalao. La receta: se cuece una patata mientras se desmenuza bacalao desalado (yo lo he comprado ya listo para cocinar). Se unen el bacalo y la patata cocida, se chafa todo junto y se añade leche desnatada. Se deja un rato al fuego hasta que la mezcla se ha reducido a la mitad. Después se pasa por la trituradora mientras se le añade un poco de aceite y sal. Ya tenemos hecha la brandada. Con ella se rellena una lata de pimientos del piquillo enteros. Para la salsa, he cogido un poco de solís, le he añadido leche desnatada y un poco de aceite de la lata de pimientos. La verdad es que han quedado muy buenos. Con esto, eso es verdad, te quedas con hambre. Pero yo hoy he cenado rodaballo al horno, así que he echado unos trozos de más para poder elevar mi fiambrera a categoria extra. El rodaballo no lleva más que una picada de ajo y perejil por encima y unos 10 minutos de horno.
A que viene la impresión? A que me he preparado hasta postre: compota de manzana y pera.He metido en una olla un par de peras y una manzana a trozos, unas ciruelas secas, una puñado de pasas, una cucharada de azúcar moreno y canela. He puesto un poco de agua en el fondo para que no se pegue y lo he dejado a fuego lento unos 10 minutos con la tapa puesta. Pasado ese tiempo apago el fuego y lo dejo enfriar. No le quito la tapa mientras se enfría porque así se acaba de cocer. Esta compota me la llevo de postre, pero a veces me la como a media mañana, depende del hambre.
Monday
Patatas con sepia
* Si las almendras son crudas,se frien en la sarten junto con los ajos y el pan.
Lo de la picada es todo un tema. He leído en algunos libros que se debe añadir como mucho 5 minutos antes de servir para que no se pierda el sabor en el hervido. Mi abuela, de la que he heredado este plato, la echa con las patatas. Para mí la iaia María es un pozo de sabiduría, así que no la voy a contradecir.
Lo de la picada es todo un tema. He leído en algunos libros que se debe añadir como mucho 5 minutos antes de servir para que no se pierda el sabor en el hervido. Mi abuela, de la que he heredado este plato, la echa con las patatas. Para mí la iaia María es un pozo de sabiduría, así que no la voy a contradecir.
Arroz con cantharellus lutescens :)
- De que estamos en otoño (ah, el otoño)
- Mis padres han salido a buscar setas :)
Tuesday
Arroz con almendras
Este arroz lo hace mi madre para acompañar cualquier plato. Yo me lo llevo en la fiambrera como plato único, porque me encanta y puedo comerme una fiambrera entera. Para hacerlo se cuece arroz, en este caso integral, porque aguanta más en fiambrera y porque le va mejor al plato. Por otro lado se frie en una sarten una cebolla muy picada y cuando está transparente se añade almendra picada en trozos gordos y pipas de girasol. Se sofrie un poco y se añaden pasas. La cantidad de los frutos secos va a gustos. Al final se añade el arroz y se le da una vuelta. Con el arroz integral no hace falta padecer porque se pase y eso lo hace ideal para la fiambrera. Este arroz está especial.
Revisión: Además de la cebolla, se añade apio muy, muy picado,que es lo que le da el toque especial. Suerte que mi hermana se mira el blog y me corrige los errores :)
Sunday
Gulaix
El goulash es una sopa, pero para llevarla en fiambrera mejor que sea un estofado. Estaba muy bueno. El goulash original lo está más pero ya nos lo tomaremos en Budapest.
Subscribe to:
Posts (Atom)